Actividades económicas que impulsan la comercialización nacional e internacional en la zona fronteriza con Ecuador
pdf

Palabras clave

Competitividad
empresa
frontera
innovación
productividad regional

Cómo citar

Casanova Guerrero, A., & Farinango Vivanco, M. (2021). Actividades económicas que impulsan la comercialización nacional e internacional en la zona fronteriza con Ecuador. Conocimiento Global, 6(S2), 46-56. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6iS2.183

Resumen

La presente ponencia surge del proyecto de investigación “Aplicación modelo de Polo de Competitividad como herramienta de Gestión Comercial y Financiera para atraer la inversión en los destinos regionales, nacionales y binacionales: Colombia – Ecuador”, que pretende aunar esfuerzos para diseñar estrategias encaminadas a solucionar la problemática socio-económica de la zona fronteriza. Metodológicamente la investigación se enmarca en el paradigma socio crítico y utiliza el método investigación-acción; entre los principales resultados se destaca que el sector terciario de la economía es el que predomina en la región especialmente los servicios sociales y personales seguido por el comercio, reparación, restaurantes y hoteles; y se concluye, que es indispensable la participación del Estado en la dinamización de la economía de los departamentos de Colombia y de las provincias fronterizas del Ecuador, fortaleciendo las relaciones económicas entre los dos países.

https://doi.org/10.70165/cglobal.v6iS2.183
pdf

Citas

Alimentos Nariño. (s.f.). Alimentos Nariño S.A más vida. Recuperado el 5 de julio de 2021, de https://www.alimentosnarino.com/

Alvarado, L., & Garcia, M. (2008). Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su aplicación en investigaciones de educación. Sapiens, 187-202.

Arévalo Luna, G., & Arévalo Lizarazo, G. A. ((2019). Las zonas francas en Colombia: desarrollo empresarial y regional, 2009-2016. Apuntes del CENES, 151- 184.

Blanco, V., De Quevedo, E., & Delgado, J. ((2018). Human resource practices and organizational human capital in the family firm: The effect of generational stage. Journal of Business Research,, 84(1), 337-348.

Benites Gutierrez, L. A., Ruff Escobar, C., Ruiz Toledo, M., Matheu Pérez, A., Inca Alayo, M., & Juica Martinez, P. (2020). Análisis de los factores de copetitividad para la productividad sostenivle de las PYMES en Trujilo ( Perú). Revista de metodos cuantitativos para la economía y la empresa, 208-236.

Cámara de Comercio de Ipiales. (2019). Factores que influyen el factor de comercio exteriror en la ciudad de Ipiales. Obtenido de http://ccipiales.org.co/wp-content/uploads/2020/10/El-comercio-exterior-en-la-econom%C3%ADa-de-Ipiales.pdf

Conde Garcia, R., Tristá Moncada, J. J., Castellanos, G., & Hernández Rodriguez, N. (2010). La gestión comercial en las entidades de ciencia e innovación tecnológica. Ciencia en su PC, 17-30

El mundo.com. (2017). El Santuario de las Lajas, una maravilla al borde del abismo. Obtenido de https://www.elmundo.com/noticia/El-Santuario-de-Las-Lajasuna-maravilla-al-borde-de-un-abismo/344976

Farinango Vivanco, M. C., Bolaños Delgado, S. L., Casanova Guerrero, A. L., Rivera Vallejo, G. A.,

Solarte Solarte, C.M., y Rodriguez Hernández, G. P. (2020). Polo de competitividad en la Cuenca Hidrográfica Carchi- Guáitara. Pasto: UNICESMAG

Foro económico mundial. (12 de octubre de (2016). World Economic Forum. Obtenido de https://es.weforum.org/agenda/2016/10/que-es-la-competitividad/

Gil Osorio, I. M., de Ávila Berrio, B. J., & de Ávila Mendoza, J. (19 de septiembre de (2018). Competitividad como eje propulsor de empresas turísticas en la frontera colombo – venezolana. Dictamen Libre, 115-137. doi:10.18041/2619-4244/dl.23.5148

Gobernación de Nariño. (2019). Plan departamental de extesnsión agropecuaria del departamaento de Nariño. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/Documents/PDEA%27s%20Aprobados/PDEA%20Nari%C3%B1o.pdf

Gobernación de Nariño. (2019). Secretaría de agricultura. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/Documents/PDEA%27s%20Aprobados/PDEA%20Nari%C3%B1o.pdf

Gobernación de Nariño. (2019). Diagnóstico ZIFEC. Pasto: Gobernación de Nariño.

La hora. (2021). ¿Es más barato comprar en Ipiales? Obtenido de https://lahora.com.ec/noticia/1101955061/es-ms-barato-comprar-en-ipiales

Le ministère de l'Europe et des affaires étrangères. (s.f.). diplomatie.gouv.fr. Obtenido de https://www.diplomatie.gouv.fr/es/politica-exterior/diplomacia-cientifica/francia-fomenta-la-innovacion/entorno-favorable-para-la-innovacion/article/que-es-un-polo-de-competitividad

Mackay Castro, R., Franco Cortazar, D. E., & Villacis Pérez, P. W. (2018). Pensamiento critico aplicado a la investigación. Universidad y sociedad, 336-342.

mas-business.com. (2020). Managing A Sustainable Business. Obtenido de https://www.mas-business.com/es/opinion_experta/1219/Que_significa_alinearse_con_los_ODS

National Geographic. (09 de 04 de 2019). VIAJES. Obtenido de https://viajes.nationalgeographic.com.es/ubicacion-exacta/santuario-lajas_14033

Sector primario, secundario y terciario. (s.f). Obtenido de Economia y finanzas: https://www.diferenciador.com/sector-primario-secundario-y-terciario/

Unidad de Planificación Rural Agropecuaria- UPRA (2018). Plan de acción https://www.upra.gov.co/documents/10184/75586/Plan+de+Accion+2018+V3+%2815082018%29.pdf/b8603db4-a55c-47a0-a2dd-e351120c3401

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.