Factores que influyen en la cancelación de cirugías programadas
PDF

Palabras clave

cirugías
salud
suspensión de cirugías
hospitales
quirófanos

Cómo citar

Martelo Gómez, P., Martelo Gómez, R., & Franco Borré, D. (2021). Factores que influyen en la cancelación de cirugías programadas. Conocimiento Global, 6(S3), 164-173. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6iS3.275

Resumen

El objetivo de este artículo fue clasificar factores que repercuten en la cancelación de cirugías programadas. El estudio se tipificó como mixto con un diseño no experimental, correlacional, transversal y descriptivo. Para el análisis y recolección de datos, se efectuó una revisión sistemática de estudios sobre las causas más comunes de las cancelación o suspensión de las cirugías programadas en los hospitales. Luego se empleó la técnica MICMAC, para lo cual fue solicitado el apoyo de expertos quienes, a manera de reflexión colectiva, contribuyeron a la identificación las relaciones entre factores para poder realizar un análisis estructural. Los resultados arrojaron tres factores que fueron clasificados de forma indirecta como claves, tres determinantes, dos autónomos y uno de resultado. La clasificación indirecta mostró un desplazamiento de los factores en el plano, en cuanto a la calificación directa. Este desplazamiento es relevante, dado que factores categorizados como determinantes resultaron claves y esto se observa solamente con las relaciones indirectas que la técnica MICMAC permite identificar.

https://doi.org/10.70165/cglobal.v6iS3.275
PDF

Citas

Abeldaño, R., & Coca, S. (2016). Tasas y causas de suspensión de cirugías en un hospital público durante el año 2014. Enfermería universitaria, 13(2), 107-113. doi:https://doi.org/10.1016/j.reu.2016.03.005

Aguirre-Córdova, J., Chávez-Vázquez, G., Huitrón-Aguilar, G., & Cortés-Jiménez, N. (2003). ¿ Por qué se suspende una cirugía? Causas, implicaciones y antecedentes bibliográficos. Gac Méd Méx, 139(6), 545-551.

Alger, R. (2007). Causas de cancelación quirúrgica y reacciones de los pacientes, Instituto Hondureño de Seguridad Social, San Pedro Sula. Rev Med Hondur, 75(2), 71-76.

Arango, X., & Cuevas, V. (2014). Arango Morales, X. A., & Cuevas Pérez, V. A. (2014). Método de análisis estructural: matriz de impactos cruzados multiplicación aplicada a una clasificación (MICMAC). España: Tirant Lo Blanch.

Báez, J., & Pérez, D. (2006). Investigación cualitativa. Esic Editorial.
Carvalho, T., Sobral, C., Marinho, P., Llapa-Rodriguez,, E., &
Campos, M. (2016). Suspensão de cirurgias em um hospital iniversitário. Rev. Sobecc, 21(4), 186-191.

Díaz-Pérez, A., Vega-Ochoa, A., Dominguez-Lozano, B., Carrillo-González, S., & González-Puertas , J. (2020). Factors attributable to the cancellation of programmed surgeries. Cirugia y cirujanos, 88(4), 489-499. doi:10.24875/CIRU.20001008

Feely, M., Collins , C., Daniels, P., Kebede, E., Jatoi, A., & Mauck, K. (2013). Preoperative testing before noncardiac surgery: guidelines and recommendations. Am Fam Physician, 87(6), 414-8.

Ferreira, P., Silva, J., Priscilla, S., Mesquita, S., Fernandes, I., & De Sousa, G. (2020). Cancelaciones de cirugías electivas en un hospital escuela: causas y estadísticas. Enfermería Global, 59, 286-321. doi:https://doi.org/10.6018/eglobal.396911

Galván, A., & Flores, G. (2006). The surgery cancellation like a quality of medical care index. Revista del Hospital General Dr. Manuel Gea González, 7(2), 59-62.

Gaviria-García, G., Lastre-Amell, G., & Suárez-Vil, M. (2014). Causas que inciden en cancelación de cirugías desde la percepción del personal de salud. Enfermería universitaria, 11(2), 47-51.

Martelo, R., Bastidas, M., & Martínez, J. (2018). Determination of Key Variables for the Program Proposal to Address Aspiring Undergraduate Programs in Public Universities. Contemporary Engineering Science, 11(15), 707 - 717. doi:https://doi.org/10.12988/ces.2018.8253

Martelo, R., Bastidas, M., & Tovar, L. (2020a). Factors associated with the success of the cultivation of Tectona grandis Linn F. using the Mic-Mac technique. Espacios, 41(47), 398-407.

Martelo, R., Bastidas, M., & Villabona, N. (2020b). Factores que influyen en la lealtad del cliente en el comercio electrónico del turismo. Desarrollo Gerencial, 12(2).

Muñoz, L., Reyes, L., Infante, S., Quiroga, J., Cabrera, L., Obando, N., & Banghara, L. (2018). Cancelación de procedimientos electivos y su relación con la valoración preanestésica. Repertoriode medicina y cirugía, 27(1), 24-29. doi:https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v27.n1.2018.128

Pérez, T., & Castañeda, J. (2012). Pathophysiology of acute pain: cardiovascular, respiratory alterations and of other systems and organs. Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación, 11(1), 19-26.

Ruiz, L. (2015). Effectiveness of pre-operative studies in healthy patients subjected to low and moderate risk surgeries. Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna,, 2(1), 53-73. doi:https://doi.org/10.18004/rvspmi/2312-3893/2015.02(01)53-073

Sampaio, C., Gonçalves, R., & Seabra, H. (2016). Determination of surgery suspension factors and their constributions with nursing assistance. Revista de Pesquisa: Cuidado é Fundamental Online, 8(3), 4813-4820. doi:https://doi.org/10.9789/2175-5361.2016.v8i3.4813-4820

Sampieri, R. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: McGraw Hill.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.