Estrategia de aprendizaje del aula invertida para el desarrollo de la oralidad en tercer grado
pdf

Palabras clave

Estrategias de aprendizaje, aula invertida, oralidad.

Cómo citar

Shiguango Andy, M., Cabrera Chamba, J., Piñera Concepción, Y., & Martínez Isaac, R. (2024). Estrategia de aprendizaje del aula invertida para el desarrollo de la oralidad en tercer grado. Conocimiento Global, 9(1), 118-129. https://doi.org/10.70165/cglobal.v9i1.348

Resumen

La investigación se circunscribió a dar tratamiento al tema de la oralidad y su importancia en la Educación Básica fue divulgar puntos de vista acerca de la oralidad y su desarrollo a partir de la implementación del aula invertida, considerada como una estrategia de aprendizaje.  Es objetivo principal de este artículo dar puntos de vista acerca del desarrollo de la oralidad y su potenciación con la implementación del aula invertida en tercer grado de la Educación Básica. Se utilizó una metodología cualitativa con observaciones en el aula, entrevistas semiestructuradas y encuestas; así como un diseño de investigación descriptivo, no experimental. Los resultados muestran una mejora significativa en la expresión oral y participación de los estudiantes. Aunque se destacan los beneficios del aula invertida, se identifican limitaciones en la continuidad del aprendizaje fuera del aula y la necesidad de mayor capacitación docente. Se resalta la importancia de integrar la tecnología para potenciar las habilidades comunicativas y la autoconfianza de los estudiantes. Este estudio subraya la relevancia de explorar prácticas pedagógicas innovadoras para mejorar la educación y el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo un enfoque reflexivo y autónomo en el aprendizaje de la oralidad.

https://doi.org/10.70165/cglobal.v9i1.348
pdf

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.