Resumen
La búsqueda de alternativas ecológicas para el control de C. sordidus, M. hemipterus son necesarias y la utilización de hongos entomopatógenos deben ser consideradas dentro del manejo de estos insectos-plaga; dentro de las especies de hongos entomopatógenos encontramos a Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae como potenciales reguladores naturales de poblaciones de insectos perjudiciales para los cultivos agrícolas. La investigación se realizó en el Laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Se utilizaron materiales de laboratorio. Se estudiaron dos factores: a) control de C. sordidus y M. hemipterus, b) dosis y controladores biológicos. Se evaluaron los tratamientos, constituidos por las cepas de hongos, con las respectivas dosis. Se utilizó el diseño experimental Bloques complemente al azar (DCA) con 6 tratamientos, 5 repeticiones. Mediante la prueba de Tukey al 95 % de probabilidades. Se evaluaron las siguientes variables: número de insectos vivos, numero de insectos muertos, porcentaje de micelio y mortalidad. Mediante el análisis de los resultados se determinó que mortalidad de C. sordidus a los 8 días se reportó con el tratamiento B. bassiana 12 g/L (28.00) y el tratamiento químico (Thiamethoxam) 12 ml/L (28.00 %) siendo numéricamente superiores al resto de tratamientos. En la evaluación a los 11 días se observó que el tratamiento M. anisopliae 12 g/L (60.00 %) fue estadísticamente superior al resto de tratamientos. El porcentaje de mortalidad de M. hemipterus a los 8 días se reportó con el tratamiento B. bassiana 12 g/L (28.00 %) y el tratamiento M. anisopliae 8 g/L (28.00 %) siendo numéricamente superiores al resto de tratamientos. En la evaluación a los 11 días se observó que el tratamiento B. bassiana 12 g/L (56.00 %) fue estadísticamente superior al resto de tratamientos.