Resumen
La aparición de metodologías innovadoras como el aprendizaje invertido o flipped learning han transformado los procesos educativos por ello el presente estudio tiene como objetivo principal analizar el impacto del flipped learning o aula invertida en el aprendizaje de metodología de la investigación, se evaluó el rendimiento académico, la motivación, satisfacción y percepción estudiantil de los Estudiantes de la Universidad de Guayaquil de la carrera de Administración de Empresas. El diseño cuasiexperimental incluyó un grupo experimental (n=40) que trabajó con la metodología invertida y un grupo control (n=40) con clases tradicionales. Se utilizaron pre-test, post-test y encuestas estructuradas para recopilar datos. Los resultados mostraron una mejora significativa en el grupo experimental, pasando de una media de 7.59 en el pre-test a 8.50 en el post-test (p < .001), mientras que el grupo control no presentó diferencias relevantes (pre-test: 7.72, post-test: 7.67, p = 0.184). Además, el 95% de los estudiantes
La aparición de metodologías innovadoras como el aprendizaje invertido o flipped learning han transformado los procesos educativos por ello el presente estudio tiene como objetivo principal analizar el impacto del flipped learning o aula invertida en el aprendizaje de metodología de la investigación, se evaluó el rendimiento académico, la motivación, satisfacción y percepción estudiantil de los Estudiantes de la Universidad de Guayaquil de la carrera de Administración de Empresas. El diseño cuasiexperimental incluyó un grupo experimental (n=40) que trabajó con la metodología invertida y un grupo control (n=40) con clases tradicionales. Se utilizaron pre-test, post-test y encuestas estructuradas para recopilar datos. Los resultados mostraron una mejora significativa en el grupo experimental, pasando de una media de 7.59 en el pre-test a 8.50 en el post-test (p < .001), mientras que el grupo control no presentó diferencias relevantes (pre-test: 7.72, post-test: 7.67, p = 0.184). Además, el 95% de los estudiantes del grupo experimental reportó alta satisfacción con la metodología, destacando la calidad de los recursos en Moodle y su utilidad para reforzar el aprendizaje. En conclusión, el aula invertida, apoyada en herramientas tecnológicas, mejora significativamente el rendimiento y la motivación estudiantil, consolidándose como una metodología eficaz para la educación superior.
del grupo experimental reportó alta satisfacción con la metodología, destacando la calidad de los recursos en Moodle y su utilidad para reforzar el aprendizaje. En conclusión, el aula invertida, apoyada en herramientas tecnológicas, mejora significativamente el rendimiento y la motivación estudiantil, consolidándose como una metodología eficaz para la educación superior.