Resumen
El propósito de este trabajo titulado “Valoración por el método de flujos descontados de la empresa Cementos Argos años 2021-2025” es demostrar la viabilidad financiera de la compañía mediante la aplicación del modelo de perpetuidad a 5 años, tomando como referencia los periodos históricos 2016-2020 y proyectando los años 2021-2025. Se empleó la metodología cuantitativa, con un enfoque descriptivo, exploratorio y proyectivo. El análisis se realizó con base en la herramienta Economática, aplicando el modelo de flujos de caja descontados (DCF) a partir del cálculo del WACC como tasa de descuento. La valoración obtenida permitió estimar y conocer el valor real de la empresa Cementos Argos, evidenciando su desempeño financiero en el horizonte proyectado. Asimismo, se comparó el resultado de la valoración interna con la valoración del mercado latino en el sector industrial, identificando niveles de coherencia y viabilidad entre ambos. Los hallazgos muestran que la aplicación del método de flujos descontados constituye una herramienta robusta para la valoración de empresas en mercados emergentes, siempre que se sustente en proyecciones históricas y supuestos razonables. Se destaca la importancia de contrastar los resultados con las valoraciones del mercado para validar la consistencia de las estimaciones. Se concluye que la valoración de Cementos Argos mediante el modelo de flujos descontados confirma su viabilidad financiera y la pertinencia de este método como mecanismo de apoyo en la toma de decisiones estratégicas. Además, el contraste con la valoración del sector industrial latinoamericano refuerza la validez de los resultados y aporta insumos relevantes para la gestión empresarial.
Citas
Aldehayyat, J. S., & Anchor, J. R. (2010). Strategic planning implementation and creation of value in the firm. Strategic Change, 19(3–4), 163–176. https://doi.org/10.1002/jsc.866
Alvarez García, R. D., García Monsalve, K. I., & Borraez Alvarez, A. F. (2006, julio 18). Las razones para valorar una empresa y los métodos empleados. Redalyc. https://www.redalyc.org/pdf/1650/165013669003.pdf
Başcı, E. S. (2019). Firm valuation concept and discounted cash flow method: A comparison of stock markets. Annals of Spiru Haret University. Economic Series, 19(2), 51–60. https://doi.org/10.26458/1922
Berkman, H., Bradbury, M. E., & Ferguson, J. (2000). The accuracy of price–earnings and discounted cash flow methods of IPO equity valuation. Journal of International Financial Management & Accounting, 11(2), 71–83. https://doi.org/10.1111/1467-646X.00056
Brealey, R. A., Myers, S. C., & Allen, F. (2019). Principles of corporate finance (13th ed.). McGraw-Hill Education.
Caballer Mellado, V. (1998). Métodos de valoración de empresas. Pirámide. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=109628
Contexto | Argos. (s. f.). Cementos Argos: Empresa multinacional líder y sostenible. Recuperado 29 de septiembre de 2021, de https://argos.co/contexto/
Copeland, T., Koller, T., & Murrin, J. (2000). Valuation: Measuring and managing the value of companies (3rd ed.). Wiley.
Historia | Argos. (s. f.). Cementos Argos: Empresa multinacional líder y sostenible. Recuperado 29 de septiembre de 2021, de https://argos.co/historia/
IESE >> Faculty webpages >> Pablo Fernandez. (s. f.). Recuperado 23 de septiembre de 2021, de https://web.iese.edu/PabloFernandez/
Martínez, F. L. (2007). Valoración de empresas: Una introducción práctica. Grupo Planeta (GBS).
Principles of corporate finance. (s. f.). McGraw-Hill. Recuperado 23 de septiembre de 2021, de https://www.mheducation.com/highered/product/principles-of-corporate-finance-brealey.html
Topyan, K. (2021). Levered-beta and cost of capital sensitivities: An experimental investigation in capital structure. Journal of Risk and Financial Management, 14(4), 152. https://doi.org/10.3390/jrfm14040152

