Resumen
Este artículo de investigación analiza la importancia de la pedagogía y la didáctica en una Facultad de Derecho, con un enfoque especial en el desarrollo de la línea socio-jurídica. Así, este escrito entiende que la pedagogía y la didáctica son elementos fundamentales para garantizar una formación integral de los estudiantes de derecho, promoviendo un enfoque crítico y reflexivo hacia el estudio y la aplicación del derecho en la sociedad; bajo este marco, la línea socio-jurídica se centra en la comprensión de las relaciones entre el derecho y los aspectos sociales, económicos y políticos que influyen en su aplicación. Luego entonces ¿Cómo es posible una aplicación desde la teoría de la educación, en didáctica y pedagogía, para una línea de abordaje en Derecho como es la socio-jurídica?. Este trabajo, sustenta que la pedagogía y la didáctica desempeñan un papel crucial en la formación de profesionales del derecho en una Facultad de Derecho, especialmente en la línea socio-jurídica. Por tanto, se exponen ciertas reflexiones sustanciales que erigen estas disciplinas; las cuales, permiten una educación jurídica integral que promueva habilidades analíticas, críticas y éticas en los estudiantes, preparándolos para enfrentar los retos de una sociedad en constante cambio y contribuyendo a la construcción de un sistema jurídico más justo y equitativo.