Caracterización de la biodiversidad del Parque Natural Regional Serranía de Minas - PNRSM - Oporapa, Colombia
pdf

Palabras clave

Intervención antrópica
biodiversidad
bosque de roble
conservación
servicios ecosistémico

Cómo citar

Valencia Celis, A., Rosas Patiño, G., & Penagos Guzmán, J. (2021). Caracterización de la biodiversidad del Parque Natural Regional Serranía de Minas - PNRSM - Oporapa, Colombia. Conocimiento Global, 6(1), 135-157. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6i1.119

Resumen

La investigación tiene como objetivo caracterizar la biodiversidad del Parque Natural Serranía de las Minas a partir del trabajo realizado en diferentes parches de bosque de roble blanco (Quercus humboldtii) con muestreo de grupos bioindicadores de aves, mariposas, edafofauna y algunas plantas asociadas al Quercus humboldtii. Para tal fin, se fundamenta en una investigación de tipo cuantitativo desde el método cuasiexperimental con carácter descriptivo que ha permitido conocer el estado del bosque y la prestación de los servicios ecosistémicos que ofrece. Así, la investigación contribuye con la elaboración de un listado de especies, familias y ordenes disponiendo información georreferenciada de la distribución de los organismos del bosque de roble y un material educativo que permita un acercamiento a la educación ecocientífica y el ecoturismo para promover acciones de conservación debido a las amenazas constantes hacia los ecosistemas y su biodiversidad.  

https://doi.org/10.70165/cglobal.v6i1.119
pdf

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.