Resumen
El objetivo de este artículo es analizar el marketing internacional y el estudio de sus variables no controlables para la exportación de mariscos desde el DETC de Riohacha. A nivel metodológico, esta investigación es descriptiva, bajo un paradigma cuantitativo, la población estuvo compuesta por los gerentes de las pescaderías registradas en la cámara de comercio del distrito especial turístico y cultural de Riohacha, los cuales son 14 negocios. De lo anteriormente descrito, se determinó que las variables no controlables, en el sector de la política, las diferentes entidades departamentales y municipales no manejan de forma clara políticas para la ayuda en la comercialización y potencialización de este sector. En lo económico tanto los comercializadores como los importadores cuentan con la capacidad requerida para esta función, en la parte cultural se aprecia que este no es impedimento para llevar a cabo los negocios. Se concluye, que los empresarios objeto de estudio perciben que las políticas departamentales no tienen la debida claridad ni apoyo por las instituciones estatales.