Incidencia de los recursos educativos digitales en el fortalecimiento de las competencias ciudadanas
pdf

Cómo citar

Benavides Tamayo, Y., & Saavedra Bautista, C. (2021). Incidencia de los recursos educativos digitales en el fortalecimiento de las competencias ciudadanas. Conocimiento Global, 6(S2), 364-388. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6iS2.236

Resumen

Las competencias ciudadanas permiten el desarrollo integral de niños y jóvenes para que sean ciudadanos constructores de una sociedad democrática, desde la práctica de valores, escucha activa, toma de decisiones, pensamiento crítico y convivencia pacífica. Sin embargo, las relaciones interpersonales y la convivencia escolar se pueden ver alteradas por acciones negativas que se suscitan al interior del aula escolar. Por tanto, este estudio tuvo como propósito fortalecer en los estudiantes de grado octavo pertenecientes a la Institución Educativa Gustavo Romero Hernández de Tibaná – Boyacá, el conocimiento esencial de las competencias ciudadanas de convivencia y paz, a través del uso de recursos educativos digitales (RED). El proceso investigativo se orientó desde el enfoque mixto, vinculando igualmente el método descriptivo y comparativo. Se estimó la variable dependiente competencias ciudadanas en dos momentos del aprendizaje, pre test / post test, para validar la incidencia que tienen los RED en el fortalecimiento de estas competencias. Con el diseño e implementación de una unidad tecno pedagógica, se concluye que la tecnología educativa permite a los estudiantes expresar sentimientos, poner en práctica valores éticos y resolver conflictos escolares de forma pacífica, igualmente, apropiar el conocimiento de las competencias ciudadanas y mejorar las relaciones en la convivencia escolar.

https://doi.org/10.70165/cglobal.v6iS2.236
pdf

Citas

Ahumada, A., y Orozco, C. (2019). Entrenamiento de Habilidades Sociales: Una estrategia de
intervención para el fortalecimiento de la convivencia escolar. [Tesis de Maestría. Universidad de la Costa. Colombia]. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/5144

Ander Egg, E. (1995). Técnicas de Investigación Social. 24. Edición. Editor. Lumen, Buenos
Aires.

Becerra, S. (2019). La multimedia como estrategia pedagógica para fortalecer las competencias comunicativas y ciudadanas en los estudiantes. [Tesis de Maestría. Universidad Pedagógica y Tecnológica De Colombia]. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2948/1/TGT_1550.pdf

Berra, M., y Dueñas, R. (2006). Convivencia escolar y habilidades sociales. Revista Científica Electrónica de Psicología, 7, 159–165.
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/cgonherm/files/2012/10/Convivencia-escolar-y-habilidades-sociales-12_-_No._71.pdf

Campbell, D. y Stanley, J. (1978). Diseños experimentales y cuasiexperimentales en la investigación social. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Carreño, M., y Rozo, H. (2020). Estrategias para desarrollar la convivencia y la paz desde la educación. Revista Academia y Virtualidad, 13 (2), 35–56. https://doi.org/https://doi.org/10.18359/ravi.4501

Chaux, E. (2004). ¿Qué son las competencias ciudadanas. Colombia Aprende (Homepage). Institución Universitaria Escolme.

Cortina, A. (1997). Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía. In Editorial Alianza.

Fernández, L. F. (2012). El Desarrollo De Competencias Ciudadanas en la educación básica de México. Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C.

Hernández, R., Fernández, C y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación – Sexta edición. McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. De C.V. C.P. 01376, México D.F.

Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. ICFES. (2014). Guía Lineamientos pruebas Saber. Bogotá.

Magendzo, A. (2009). Aprendiendo a ser tolerante y no discriminador: competencias genéricas comprometidas. Cuadernos Judaicos, (26). doi:10.5354/0718-8749.2012.25069.

Maldonado Castellanos, D. F. (2016). La participación ciudadana en la construcción de la paz territorial en Colombia.
http://redprodepaz.org.co/sabemos-como/wpcontent/uploads/2016/05/5_La-participacion-ciudadana-en-la-construccion-de-la-pazterritorial-en-Colombia.pdf

Melero, D. (2020). Política Nacional de Convivencia Escolar en el contexto de Pandemia. Ministerio de Educación de Chile.
https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/14883/Politica%20Nac%20Convivencia%20Escolar%20contexto%20Pandemia.pdf

MEN. (2004). Formar para la ciudadanía ¡Si es posible! Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Guía 6.

Ministerio de Educación Nacional. (2011). Brújula: Cartilla 1. Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadanas.
https://www.academia.edu/31633899/orientaciones_para_la_institucionalizaci%c3%b3n_de_las_competencias_ciudadanas_br%c3%bajula.

Parra, B. E., y Deaza, R. A. (2016). Fortalecimiento de las competencias Ciudadanas a través de la Implementación de Herramientas Didácticas y Tecnológicas a estudiantes de grado Noveno del Colegio San Luis de Zipaquirá. [Tesis de Maestría. Fundación Universitaria Los Libertadores. Colombia].
https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/926/deazarodr%c3%adguezra%c3%baladolfo.pdf?sequence=2

Restrepo, G. (2009). Entrevista sobre la formación ciudadana en Colombia. Realizada el 30 de agosto de 2009.

Saavedra, C. E., & Salcedo, L. A. (2015). Rendimiento académico en función del estilo de aprender en estudiantes universitarios. Revista Miradas, 1(13). https://doi.org/10.22517/25393812.12121

UNESCO. (2016). Educación para la Ciudadanía Mundial. Preparar a los educandos para los retos del siglo XXI.

Vargas, A. D. (2019). Educación para la convivencia y la cultura de paz a través de las TAC: un estudio multicasos en el contexto bogotano. TDX (Tesis Doctorals En Xarxa), 254.

Vygotsky. L. (1998). La formación Social de la Mente. Ed. Libre, Brasil.

Zapata, M. (2012). Recursos educativos digitales: conceptos básicos. Programa Integración de Tecnologías a la docencia. Universidad de Antioquia. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/.../845/estilo/... =/1/contenido

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.