Resumen
El actual estudio de vinculación con la sociedad correspondiente al cuarto nivel de la Carrera Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas en la representativa Universidad Estatal del Sur de Manabí, va directamente enfocado en promover y generar el desarrollo local sostenible de los sectores económicos, social y productivo de la asociación “Cabañas Turísticas Ballenas Jorobadas“ de la parroquia rural puerto cayo del cantón Jipijapa zona sur de Manabí, describiendo de tal manera sus principales factores de déficit y desventajas en el mercado. La presente investigación también toma en consideración las principales generalidades, características, y elementos que necesariamente conforman las importantes temáticas a tratar en el presente proyecto. Mediante su aplicación permitirá consignar la vinculación con la sociedad como un eje fundamental en la constante formación de los futuros profesionales. Se utilizo una metodología mixta con métodos para obtener datos cualitativos y cuantitativos, también se aplicaron métodos del nivel teórico, empírico y estadístico matemático. Se evidencio el impacto positivo de la vinculación universitaria en la formación integral de los estudiantes, fomentando competencias transversales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Asimismo, se ha observado un aumento en la empleabilidad y la inserción laboral de los estudiantes que participaron en las actividades de vinculación, lo que resalta el valor agregado que estas experiencias proporcionan para su desarrollo profesional.
Citas
Leyva, L. (2005). La Vinculación de la Ciencia y la Tecnología con el Sector Productivo. Una perspectiva económica y social. Obtenido de https://www.oei.es/historico/ salactsi/nunez07.htm
Maldonado Zuñiga, K., López Piloso, H. J., & Parrales Baque, J. J. (2021). INNOVACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS: INNOVACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS. UNESUM - Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, 5(3), 203-212. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v5.n3.2021.444
Maldonado Zuñiga, K., Vera Velázquez, R., Merchán Carreño, E. J., & Tóala Arias, F. J. (2020). DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES EN LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE LA VINCULACIÓN UNIVERSITARIA: CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES EN LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE LA VINCULACIÓN UNIVERSITARIA. UNESUM - Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, 3(3), 59-66. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v3.n3.2019.157
Marcillo Merino, M. J., Cantos Plúa, J. N., Holguín Anchundia, J. C., & Vera Gutiérrez, J. A. (2023). Seguridad de información en el mundo de los negocios digitales. Journal TechInnovation, 2(1), 85–91. https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v2.n1.2023.85-91
Mendez, klevers, & Maldonado Zuñiga, K. (2021). LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO PUBLICITARIO EN ECUADOR (2020): LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO . UNESUM - Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, 5(4), 59-66. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v5.n4.2021.398
P. d. Manabí, «Prefectura de Manabí Desarrollo y Equidad,» 12 Marzo 2021. [En línea]. Available: https://www.manabi.gob.ec/index.php/se-fortalece-el-turismo-de-puerto-cayo/.
P.D.O.T, «El Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial,» CONSULTORES, Provincia Manabi - Puerto Cayo, 2019.
Saraiba Nuñez, L. I., Expósito Diéguez, L., Álvarez Márquez, N. del C., & de Feria Hernández, K. (2023). La inteligencia artificial aplicada a la toma de decisiones en el contexto cubano. Journal TechInnovation, 2(1), 19–24. https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v2.n1.2023.19-24
Simbaña, H. (2014). La vinculación con la sociedad una necesidad en el currículo universitario. Ponencia presentada en Universidad de Cienfuegos- Cuba. Quito – Ecuador.