Resumen
La lectura es una habilidad esencial en el proceso educativo, por ello la investigación pretende evaluar el impacto del uso de herramientas interactivas (Genially y Educaplay) en el fortalecimiento de las competencias lectoras en estudiantes de educación básica. Se aplicó un diseño cuasiexperimental con un grupo experimental y un grupo de control, utilizando un conglomerado de calificaciones de compresión lectora, y encuestas para recolectar datos antes y después de la intervención. Los resultados tras la intervención, el GC solo alcanzó una media de 7.56 en el Post-Test, sin mejoras significativas, mientras que el GE logró una media de 8.45, indicando un aumento notable en su rendimiento. Así mismo, las encuestas evidencian un aumento significativo en el interés por la lectura (53.6% muy de acuerdo) y en la confianza en las habilidades lectoras (46.4% muy de acuerdo) del GE, en comparación con el GC. Además, el 50% del GE manifestó que las actividades interactivas impactaron positivamente en su aprendizaje. Las conclusiones sugieren que la implementación de Genially y Educaplay no solo fomenta un aprendizaje más motivador y adaptativo, también refuerza las competencias lectoras de los estudiantes, por ello es necesario integrar recursos digitales en el entorno educativo.