Resumen
El clima laboral en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector de servicios es un factor crucial que influye en la satisfacción de los empleados. Este artículo tiene como objetivo analizar las variables clave, como la comunicación, la motivación, la colaboración, el liderazgo y el reconocimiento, que impactan el clima laboral y evaluar cómo estas influyen en la satisfacción de los empleados. La metodología consiste en realizar un artículo donde se examinaron estudios recientes además de una investigación de campo que abordan estas variables y su relación con el clima laboral. Los resultados indican que una comunicación efectiva, junto con un adecuado reconocimiento, colaboración y motivación, son determinantes para crear un ambiente laboral positivo, lo que se traduce en una mayor satisfacción de los empleados. Estos hallazgos resaltan la importancia de implementar estrategias que fomenten estas variables en el entorno laboral. Las implicaciones de esta investigación sugieren que las organizaciones deben priorizar el clima laboral para mejorar no solo la satisfacción de sus empleados, sino también su rendimiento y compromiso. Futuros estudios deberían explorar la relación entre estas variables en diferentes contextos culturales y organizacionales, así como el impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación y el reconocimiento en el trabajo.
Citas
Castillo, R., & Espinel, L. (2022). Relación entre el clima laboral y la satisfacción organizacional en el área administrativa de una universidad ecuatoriana. Revista de Psicología y Gestión Organizacional, 15(1), 45-58. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492014000300010
Chuquillanqui, J. (2023). Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral en una empresa minera. Caso Shougang. Gestión en El Tercer Milenio, 26(51), 167-182. https://doi.org/10.15381/gtm.v26i51.25518
Flores, J., & Ramírez, L. (2021). Impacto de los canales de comunicación abiertos en la colaboración organizacional. Revista de Comunicación Corporativa, 7(2), 134-148. https://doi.org/10.26820/reciamuc/6.(3).julio.2022.55-62
Giraudier, M. (2004). Cómo gestionar el clima laboral. Barcelona, España: Obelisco.
Gómez, C. (2002). Liderazgo: conceptos, teorías y hallazgos relevantes. Cuadernos hispanoamericanos de psicología, 2(2), pp. 61-77. Recuperado de http://www. uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/
revistas/cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/ volumen2_numero2/articulo_5.pdf
Mattessich, PW y Monsey, BR (1992). Colaboración: ¿Qué la hace funcionar? San Pablo, Minnesota: Amherst H. Fundación Wilder
Melo, R. (2020). La influencia del clima organizacional en la productividad del sector de servicios. Journal of Business Psychology, 25(3), 215-230. https://doi.org/10.1016/j.jobp.2020.03.002
Mendoza-Briceño, L., Pérez, J., & Torres, M. (2021). La comunicación organizacional y su impacto en la claridad de objetivos y cohesión de equipo en el entorno laboral. Revista de Comunicación y Gestión Organizacional, 9(2), 75-89. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/782/78212103.pdf
Morán, P., Gómez, R., & Torres, L. (2021). Clima organizacional y desempeño laboral: Perspectivas actuales. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 37(2), 45-59. DOI: 10.22507/rli.v15n1a9
Pantoja-Pantoja, F., Ramírez, M., & López, J. (2020). Clima laboral y retención de talento: Estrategias para la competitividad organizacional. Revista Internacional de Psicología Organizacional, 12(3), 115-130.
Pecina, M., & Gutiérrez-Ortiz, A. (2023). La comunicación efectiva como factor clave en la percepción del clima y la satisfacción laboral. Journal of Organizational Psychology, 15(1), 58-72. https://doi.org/10.1016/j.jop.2023.01.005
Rodríguez, L., García, M., & Fernández, P. (2023). Motivación y desempeño laboral: Factores clave para alcanzar metas organizacionales. Revista de Psicología y Comportamiento Organizacional, 11(1), 45-60. https://www.redalyc.org/journal/290/29060499013/html/
Vargas, Rodrigo (2024). Análisis de satisfacción y nivel de calidad de la educación virtual universitaria en Universidad Internacional Nueva Luz. Revista Innova-Luz. Vol. 1 N°1. P. 1-9. Disponible en https://innova-luz.com/index.php/revista/article/view/2