Desarrollo de la capacidad emprendedora en estudiantes de administración financiera de la modalidad a distancia de la Universidad de la Amazonia
PDF

Palabras clave

emprendimiento
educación a distancia
capacidad emprendedora
administración financiera
Amazonia colombiana

Cómo citar

Garrido Hurtado, D., Valderrama Cardona, E., & Forero Mendoza, A. (2021). Desarrollo de la capacidad emprendedora en estudiantes de administración financiera de la modalidad a distancia de la Universidad de la Amazonia. Conocimiento Global, 6(2), 533-541. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6iS3.578

Resumen

Este artículo estudia la capacidad emprendedora de los estudiantes del programa de Administración Financiera a distancia de la Universidad de la Amazonia. Se tienen en cuenta nuevas variables teóricas y contextuales y se contrasta con informes recientes, como (Schmutzler et al., 2024) y (Monsalve-Castro et al., 2023). Se usó un enfoque mixto y una muestra de 112 alumnos, a los que se les aplicó una encuesta para medir competencias emprendedoras. Los hallazgos muestran una alta intención de emprender, sobre todo entre las mujeres, aunque esa voluntad se frena por aspectos externos como el escaso acceso al financiamiento y la informalidad del mercado. El respaldo institucional, junto con su incorporación al currículo, se presenta como un pilar indispensable para fomentar la iniciativa empresarial. Finalmente, el fortalecimiento del ambiente universitario y su articulación con actores locales y regionales se torna esencial para cimentar una cultura emprendedora en regiones periféricas como el Caquetá.

https://doi.org/10.70165/cglobal.v6iS3.578
PDF

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.