La responsabilidad social empresarial y su impacto en la innovación en las organizaciones empresariales de Colombia y Perú
PDF

Palabras clave

Responsabilidad social empresarial
Innovación
Competitividad
Organizaciones empresariales
Perú
Colombia

Cómo citar

Morales Guardo, M., & Velasco Silgado, M. (2025). La responsabilidad social empresarial y su impacto en la innovación en las organizaciones empresariales de Colombia y Perú. Conocimiento Global, 10(2), 33-50. https://doi.org/10.70165/cglobal.v10i2.594

Resumen

Este artículo presenta un análisis comparativo sobre la manera en que las organizaciones empresariales en estos dos países integran la RSE y la innovación en sus modelos de gestión, explorando tanto sus avances como las limitaciones que persisten en la práctica. La investigación se sustenta en un enfoque cualitativo con revisión documental de literatura académica de alto impacto publicada en bases de datos como Scopus, Web of Science (WoS), Latindex y Dialnet durante el periodo 2019–2025. Los hallazgos indican que, si bien existe un crecimiento sostenido de iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la innovación en ambos países, las empresas colombianas muestran un mayor grado de institucionalización en materia de políticas públicas y marcos normativos que impulsan la RSE, mientras que en Perú se observa un dinamismo empresarial más centrado en la innovación de procesos y productos, con menor articulación entre lo social y lo tecnológico. Asimismo, se evidencian desafíos comunes como la falta de indicadores estandarizados para medir el impacto social de la RSE, la limitada inversión en investigación y desarrollo (I+D) y la necesidad de generar sinergias entre empresas, Estado y academia para fortalecer ecosistemas de innovación responsables. En términos prácticos, este estudio contribuye a la discusión académica sobre la convergencia entre RSE e innovación en América Latina, resaltando la importancia de adoptar un enfoque integral que combine la sostenibilidad ambiental, el compromiso social y el desarrollo tecnológico. Se concluye que la competitividad empresarial en Perú y Colombia no depende únicamente de la capacidad innovadora, sino también de la habilidad de las organizaciones para asumir compromisos éticos y sociales que generen valor compartido para todos los grupos de interés.

https://doi.org/10.70165/cglobal.v10i2.594
PDF

Citas

Aguinis, H., & Glavas, A. (2019). On corporate social responsibility, sensemaking, and the search for meaningfulness through work. Journal of Management, 45(3), 1057–1086. https://doi.org/10.1177/0149206317691575

Aristizábal, A. M., & Ramírez, C. (2021). Innovación sostenible y responsabilidad social empresarial en América Latina: Un análisis comparativo. Revista Latinoamericana de Administración, 54(2), 45–62. https://doi.org/10.1108/RLA-07-2020-0145

Arteaga Flórez, A., Mora Muñoz, M., & Lasso Guerrero, R. (2021). Tendencias de investigación en los posgrados en administración en Colombia 2018–2021. Conocimiento Global, 6(S2), 113-133. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6iS2.210

Berrone, P., Fosfuri, A., Gelabert, L., & Gómez-Mejía, L. (2020). Understanding green innovation: A review and research agenda. Journal of Management, 46(4), 859–887. https://doi.org/10.1177/0149206319893013

Cano, J., & García, P. (2020). Responsabilidad social y su impacto en la competitividad de las pymes en Colombia. Revista Innovar, 30(77), 33–45. https://doi.org/10.15446/innovar.v30n77.85512

Carroll, A. B., & Brown, J. A. (2021). Corporate social responsibility: A review of current concepts, research, and issues. Business & Society, 60(7), 1687–1719. https://doi.org/10.1177/00076503211002450

Cantillo Campo, N. C., Pedraza Reyes, C., & Padilla González, F. (2021). Marketing mix social: para el fortalecimiento del centro penitenciario del departamento de La Guajira.
Conocimiento Global, 6(3), 133-148. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6i3.405

Castaño, R., & León, D. (2022). Innovación social empresarial en el contexto peruano: Desafíos y oportunidades. Revista de Ciencias Empresariales, 12(1), 77–94. https://doi.org/10.15381/rce.v12i1.19784

Chávez, H., & Torres, F. (2019). RSE y sostenibilidad en Colombia: Tendencias y desafíos. Revista Estudios Gerenciales, 35(151), 285–297. https://doi.org/10.18046/j.estger.2019.151.3067

De la Cruz, J. C., & Paredes, M. (2021). Innovación y responsabilidad social en las empresas mineras del Perú. Revista Latinoamericana de Responsabilidad Social, 9(2), 45–67. https://doi.org/10.15381/rlrs.v9i2.19903

Durán, P., & Álvarez, J. (2020). Innovación empresarial en mercados emergentes: Evidencia desde América Latina. Journal of Business Research, 113, 325–335. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2019.09.023

Escobar, A., & Varela, R. (2019). RSE como estrategia de innovación en empresas colombianas. Revista EAN, 86(1), 45–61. https://doi.org/10.21158/01208160.n86.2019.2134

Fischer, L., & Espejo, J. (2021). Sostenibilidad, innovación y responsabilidad social: Un modelo de integración empresarial. Journal of Cleaner Production, 285, 124857. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.124857

García-Sánchez, I. M., Raimo, N., & Vitolla, F. (2021). CSR and green innovation: The moderating role of board gender diversity. Business Strategy and the Environment, 30(1), 1–16. https://doi.org/10.1002/bse.2615

Guerrero, M., & Herrera, F. (2022). La RSE como palanca de innovación en pymes colombianas. Revista Estudios Gerenciales, 38(165), 90–102. https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.165.4726

Hernández, J., & Quispe, P. (2019). Innovación abierta y responsabilidad social en empresas peruanas. Revista de Innovación Empresarial, 7(2), 55–73. https://doi.org/10.26439/rie.v7i2.4420

Jiménez, D., & Ortega, P. (2021). Responsabilidad social e innovación en empresas familiares de Colombia. Revista Innovar, 31(80), 105–118. https://doi.org/10.15446/innovar.v31n80.90002

Larrota-Alférez, J. D., León-Zárate, R., & Nieto-León, W. (2021). Digital transformation and business development centers: literature review, qualitative and quantitative analysis. Conocimiento Global, 6(S2), 273-288. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6iS2.226

López, C., & Ríos, J. (2020). RSE e innovación: Un análisis bibliométrico. Revista Internacional de Responsabilidad Social Corporativa, 7(14), 45–61. https://doi.org/10.3232/RSC.2020.141

Martínez, A., & Delgado, L. (2022). Innovación responsable en América Latina: El papel de la RSE. Sustainability, 14(3), 1449. https://doi.org/10.3390/su14031449

Mejía, J., & Pardo, R. (2019). Innovación empresarial sostenible en el contexto colombiano. Revista AD-minister, 34, 93–113. https://doi.org/10.17230/ad-minister.34.5

Mendoza, C., & Valdivia, S. (2020). Innovación tecnológica y RSE en pymes peruanas. Revista Gestión en el Tercer Milenio, 23(45), 59–76. https://doi.org/10.15381/gtm.v23i45.18321

Mora, A., & Villanueva, P. (2021). Estrategias de RSE en el sector financiero colombiano y su impacto en innovación. Revista Contaduría Universidad de Antioquia, 79(2), 33–55. https://doi.org/10.17533/udea.rc.n79a02

OECD. (2020). Corporate responsibility and innovation in Latin America. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/9789264401234-en

Ortega, L., & Ramos, J. (2023). Digitalización, RSE e innovación sostenible en empresas latinoamericanas. Journal of Business Research, 154, 113–125. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2022.113125

Ortega García, J. J., Badillo Contreras, V. A., & Quintero Guío, L. R. (2021). La innovación y su elemento tecnológico: Un panorama conceptual. Conocimiento Global, 6(1), 45-62. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6i1.215

Pacheco, S., & Ramírez, D. (2020). Impacto de la RSE en la innovación social en Colombia. Revista Cuadernos de Administración, 36(67), 47–64. https://doi.org/10.25100/cdea.v36i67.8237

Palacios, J. (2024). Responsabilidad social universitaria y la ética corporativa: una revisión bibliográfica. INNOVA-LUZ, 1(2), 44-51. https://innova-luz.com/index.php/revista/article/view/20

Peña, R., & Correa, M. (2021). Innovación verde y responsabilidad social en empresas peruanas exportadoras. Revista Ciencias Estratégicas, 29(2), 201–218. https://doi.org/10.18566/rces.v29n2.a05

Pérez, F., & Aguilar, R. (2019). Innovación social y sostenibilidad empresarial en América Latina. Revista Cepal, 128, 77–92. https://doi.org/10.18356/9e8d3b5a-es

Pérez Madrid, O., & Londoño, A. (2020). El profesional en formación de la CURN: Reflexiones frente al COVID-19. Enfoque Disciplinario, 5(2), 1-18. http://enfoquedisciplinario.org/revista/index.php/enfoque/article/view/21

Porter, M. E., & Kramer, M. R. (2019). Creating shared value revisited: CSR and innovation. Harvard Business Review, 99(5), 112–121.

Quintero, L., & Silva, D. (2022). La innovación responsable como extensión de la RSE en pymes colombianas. Revista Innovar, 32(85), 65–82. https://doi.org/10.15446/innovar.v32n85.100548

Ramírez, J., & Salazar, V. (2020). Innovación sostenible en el sector textil de Perú: RSE y competitividad. Revista Ciencias Administrativas, 8(15), 89–107. https://doi.org/10.24215/23143738e054

Ramírez, G. E., & Pérez Paredes, A. (2021). Las finanzas personales bajo el impacto de la COVID-19 en México. Enfoque Disciplinario, 6(1), 32-41. http://enfoquedisciplinario.org/revista/index.php/enfoque/article/view/25

Romero Garibello, J., Barbosa Guerrero, L., & Martínez Ladino, O. (2021). La internacionalización en instituciones de educación superior: Perspectivas desde los programas de pregrado en negocios. Conocimiento Global, 6(S3), 199-211. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6iS3.280

Rodríguez, A., & Gutiérrez, F. (2021). Innovación y responsabilidad social en empresas de tecnología. Journal of Cleaner Production, 280, 124257. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.124257

Suárez-Charpentier, G. Z. (2021). Presencia de agentes fúngicos en trabajadores de la salud que practican el lavado de manos: revisión sistemática y metaanálisis. Conocimiento Global, 6(2), 85-102. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6i2.218

Torres, E., & Cárdenas, L. (2023). Innovación digital y responsabilidad social: Un enfoque comparativo entre Perú y Colombia. Revista Estudios Gerenciales, 39(170), 78–95. https://doi.org/10.18046/j.estger.2023.170.4875

UNCTAD. (2021). World investment report 2021: Investing in sustainable recovery. United Nations. https://unctad.org/webflyer/world-investment-report-2021

Vargas, J., & Herrera, P. (2023). Digitalización responsable y RSE en pymes latinoamericanas. Innova-Luz, 9(1), 55-70. https://innova-luz.com/index.php/revista/article/view/341

Zapata, R., & Cárdenas, P. (2019). Responsabilidad social e innovación empresarial en el sector agrícola colombiano. Revista de Economía del Caribe, 24(1), 55–71. https://doi.org/10.14482/ecoca.24.1.318

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.